[2159] • BENEDICTO XVI (2005- • EL PORVENIR DE LA HUMANIDAD PASA POR LA FAMILIA
De la Carta Noi rendiamo continuamente, a los obispos, presbíteros, personas consagradas y fieles laicos de la Iglesia católica en la República Popular China, 27 mayo 2007
2007 05 27 0015
Fieles laicos y familia
15. En los tiempos más difíciles de la historia reciente de la Iglesia católica en China, los fieles laicos han mostrado una plena fidelidad al Evangelio, tanto individualmente como en el ámbito familiar, o como miembros de movimientos espirituales y apostólicos, pagando incluso con su persona la propia fidelidad a Cristo. Vosotros, laicos, estáis llamados también hoy a encarnar el Evangelio en vuestra vida y a dar testimonio a través de un generoso y eficiente servicio para el bien del pueblo y el desarrollo del País; y cumpliréis esta misión viviendo como ciudadanos honestos y comportándoos como colaboradores activos y responsables en la difusión de la Palabra de Dios en vuestro entorno, sea rural o urbano. Vosotros, que habéis sido testigos valientes de la fe en tiempos recientes, seguid siendo la esperanza de la Iglesia para el futuro. Esto exige de vosotros una participación cada vez más motivada en todos los ámbitos de la vida de la Iglesia, en comunión con vuestros respectivos Pastores.
Puesto que el porvenir de la humanidad pasa por la familia, creo indispensable y urgente que los laicos promuevan sus valores y tutelen sus exigencias. Ellos, que por la fe conocen plenamente el maravilloso designio de Dios sobre la familia, tienen una razón más para asumir esta entrega concreta y comprometida. En efecto, «la familia es el lugar normal donde las generaciones jóvenes alcanzan la madurez personal y social. La familia encierra la herencia de la humanidad misma, dado que la vida pasa por ella de generación en generación. La familia ocupa un lugar muy importante en las culturas de Asia y, como subrayaron los Padres sinodales, los valores familiares como el respeto filial, el amor y el cuidado de los ancianos y los enfermos, el amor a los pequeños y la armonía, son tenidos en gran estima en todas las culturas y tradiciones religiosas de ese continente» (Juan Pablo II, Exhort. ap. postsinodal Ecclesia in Asia (6 noviembre 1999), 46: AAS 92 (2000), 521; cf. Benedicto XVI, V Encuentro mundial de las familias, en España (Valencia, 8 julio 2006): «La familia es un bien necesario para los pueblos, un fundamento indispensable para la sociedad y un gran tesoro de los esposos durante toda su vida. Es un bien insustituible para los hijos, que han de ser fruto del amor, de la donación total y generosa de los padres. Proclamar la verdad integral de la familia, fundada en el matrimonio como Iglesia doméstica y santuario de la vida, es una gran responsabilidad de todos [...]. Cristo ha revelado cuál es siempre la fuente suprema de la vida para todos y, por tanto, también para la familia: Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que quien da la vida por sus amigos (Jn 15, 12-13). El amor de Dios mismo se ha derramado sobre nosotros en el bautismo. De ahí que las familias están llamadas a vivir esa calidad de amor, pues el Señor es quien se hace garante de que eso sea posible para nosotros a través del amor humano, sensible, afectuoso y misericordioso como el de Cristo»: AAS 98 (2006), 591-592.).
Los valores mencionados forman parte del relevante contexto cultural chino, pero tampoco faltan en vuestra tierra fuerzas que influyen negativamente y de diversas maneras en la familia. Por eso la Iglesia en China, consciente de que el bien de la sociedad y de ella misma está estrechamente relacionado con el bien de la familia (Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Const. past.Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 47.), ha de sentir de un modo más vivo y urgente su misión de proclamar a todos el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia, asegurando su plena vitalidad (Cf. Juan Pablo II, Exhort. ap. Familiaris consortio(22 noviembre 1981), 3: AAS 74 (1982), 84.).
[Insegnamenti, BXVI, III/1 (2007), 969-970]
2007 05 27 0015
Fideles laici familiaque
15. Difficilioribus recentis Ecclesiae in Sinis catholicae historiae temporibus fideles laici, tam individui familiaeque quam spiritalium apostolicorumque motuum participes, plenam erga Evangelium fidelitatem ostenderunt, ipsi propter fidelitatem in Christum per se patientes. Vos, laici, hodie etiam vocamini ad Evangelium in propria vita exprimendum atque ad testimonium per liberalem operosumque famulatum in populi utilitatem necnon Nationis progressum item reddendum: atque talem missionem adimplebitis sicut recti cives, operantes veluti seduli cooperatores responsalesque in Dei Verbo apud vestra loca, tam ruralia quam urbana, diffundendo. Vos qui novissimis temporibus strenui fuistis fidei testes, in futurum aevum Ecclesiae estote spes! Id alacriorem usque secum fert participationem vitae omne genus Ecclesiae, in communione cum vestris singulis Pastoribus.
Quandoquidem futura humanitatis sors ex familia pendet, illud arbitramur necessarium urgensque ut provehant laici eiusdem bona eiusdemque tueantur necessitates. Ii, qui in fide mirum Dei consilium de familia plane noverunt alteram habent rationem hoc solidum officiosumque munus sumendi: familia enim «locus est suetus ubi novae generationes personalem socialemque maturitatem attingunt. Familia secum ipsius humanitatis hereditatem importat, quia vita de generatione in generationem per eam transit. Familia in Asiae cultu praecipuum summi momenti obtinet locum atque, quemadmodum confirmarunt synodales Patres, familiaria bona, quae sunt filiale obsequium, senum infirmorumque dilectio et cura, parvulorum amor atque concordia apud omnes cultus religiosasque traditiones illius Continentis pluris aestimantur». (Ioannes Paulus II, Adhort. ap. postsynodalis Ecclesia in Asia (6 Novembris 1999), 46: AAS 92 (2000), 521. Cfr Benedictus XVI, recurrente V Internationali Familiarum Conventu in Hispania (Valentiae 8 Iulii 2006): « Familia populis bonum est necessarium, fundamentum videlicet societatis necessarium nec non magnus coniugum per totum vitae cursum thesaurus. Bonum est filiis necessarium, qui amoris, plenae liberalisque parentum donationis fructus esse debent. Quod tota familiae veritas proclamatur, quae in matrimonio fundatur ut Ecclesia domestica vitaeque sanctuarium, id magnum est omnium officium. [...] Christus manifestavit quae semper fons vitae omnibus esset suprema, ideoque et familiae: Hoc est praeceptum meum, ut diligatis invicem, sicut dilexi vos; maiorem hac dilectionem nemo habet, ut animam suam quis ponat pro amicis suis (Io 15,12-13). Ipsius Dei amor in baptismo in nos est effusus. Quapropter familiae ad illam amoris qualitatem vivendam vocantur, quia Dominus praestat id fieri nobis per humanum, sensibilem, benignum misericordemque amorem posse, sicut Christo evenit »: AAS 98 (2006), 591-592.)
Quae supra memoravimus bona ad eximium cultum Sinensem spectant, sed apud vestra etiam loca non desunt vires, quae multifarie familiam negative afficiunt. Itaque Ecclesia quae est in Sinis, plane conscia societatis suique ipsius bonum arte cum familiae salute coniungi, (Cfr Conc. Oecum. Vat. II, Const. past. de Ecclesia in mundo huius temporis Gaudium et spes, 47 [1965 12 07c/47].) liquidius officiosiusque suam proclamandi Dei de matrimonio familiaque consilium missionem percipere debet, dum eidem plenum vigorem praestare studet. (Cfr Ioannes Paulus II, Adhort. ap. Familiaris consortio (22 Novembris 1981), 3: AAS 74 (1982), 84 3 [1982 11 22/3].)